Hasta ahora la cosa estaba bastante clara. En ciertos deportes olvídate de conseguir un calzado específico para la práctica de estos deportes y que además sea calzado respetuoso con tus pies.
Y así sigue siendo en muchos deportes, pero en el baloncesto ya no.
El caso Lebron
Prueba de ello eran los pies de Lebron James, que si estás leyendo esto ya sabes quién es, pero por si hay algún despistado que se ha caído por aquí sin comerlo ni beberlo, Lebron es un jugador de los Lakers que es un p*to máquina.
Tiene mérito que sea taaan bueno teniendo los pies tan destrozados.
En fin, no sé, si yo fuera él estaría aplaudiendo hasta con las orejas (porque con los pies ya se ve que no).
El caso es que si entrenas habitualmente al basket o juegas profesional o semiprofesionalmente seguro que o lo has sufrido o lo has visto.
Me refiero a pies hecho un Cristo: Juanetes a tutiplén, neuromas de Morton, dedos en garra, fascitis plantar y suma y sigue.
Muchos dicen que no solo es debido al calzado, sino también a la dura vida del jugador de basket profesional; entrenamientos duros saltos para acá y para allá.
En fin, supongo que lo mismo se dirá de Usain Bolt, que también tiene unos pies que dan pena y en cambio los mejores atletas del mundo los tienen perfectos.
Personalmente esto me parece una soberana chorrada ya que esa es la vida de tribus indígenas que se pasan la vida descalzos y … ¡oh, sorpresa! Tienen los pies mejor que tú y que yo.
Sí, sí, ya voy al tema que nos concierne. Presentarte a la nueva y “única” zapatilla para jugar al baloncesto.
Digo única porque, aunque esté diseñada específicamente para la práctica de baloncesto, las clásicas sneakers inspiradas en las zapatillas de basket también las tienes aquí
Pero, aunque yo sin duda le echaría un ojo a las de Feelgrounds ya que emulan a las clásicas sneakers de basket ochenteras, y que bien te sirven para la cancha, si quieres unas zapatillas barefoot que calzan hasta en la NBA sigue leyendo que a continuación te lo cuento.
"Técnica de Carrera y Zapatillas Minimalistas: Cómo correr de forma eficiente y saludable"
Aprende los fundamentos para una técnica de carrera no lesiva.
Cómo puede ayudarte el calzado barefoot a mejorar tu técnica
Pues lo que te decía, las de Feelgrounds tienen rollazo, y te servirán para echarte tus partidos y además llevar estilazo vistiendo en tu día a día. Pero, dicho esto, si vas a tope con el baloncesto y quieres tener unas zapas exclusivas para el basket entonces te presento a las X1 de Xero Shoes.
Son varios los jugadores de la NBA que ya se las han calzado. Hasta donde mi conocimiento llega uno de ellos es Isaiah Stewart que juega en Detroit Pistons.
También en la liga femenina de la NBA Temi Fagbenle se ha pronunciado, tras probarlas fuera y dentro de la cancha, “mis tobillos y pies se sienten indestructibles con las X1”.
Por su parte el exjugador de los Denver nuggets, Justin Holiday, se ha extendido mucho más en su análisis tras llevarlas en los pies:
“Estas zapatillas minimalistas me hacen sentir mejor al pivotar, cortar y saltar porque estoy más cerca de la pista.”
Bien, pues sumerjámonos en el análisis de las X1. ¡Allá vamos!
Materiales duraderos y con soporte:
Si a las zapas barefoot para correr lo que les solemos pedir es ligereza y minimalismo (nunca mejor dicho), en el caso de las zapatillas de baloncesto son un poco más robustas. Eso sí, sin renunciar a todas las características que las hacen barefoot.
Concretando un poco más:
Me refiero a la lengüeta gruesa, similar al neopreno, y al refuerzo acolchado en el talón, este último diseñado para los giros rápidos y las exigencias físicas del baloncesto.
Suela ancha y plana:
Lo que te decía, fiel a los principios del minimalismo, las X1 te mantienen cerca del suelo con una plataforma de drop cero. El dibujo de la suela ofrece un buen agarre, proporcionándote tracción en paradas bruscas y giros cerrados.
Sistema de ajuste con cordones y correa tipo Huarache:
Las correas laterales (inspiradas en los diseños de sandalias huarache, pero que se han convertido en una seña de identidad de Xero) se ajustan sobre el mediopié para ofrecer sujeción durante los movimientos laterales.
Plantilla extraíble:
Al igual que en otros modelos de Xero, la plantilla de las X1 se puede quitar o sustituir.
Pero, si buscas un poquín de amortiguación, de cara a saltos y movimientos más complejos, tal vez quitarla no sea una buena idea.
Si eres un barefooter de tomo y lomo y quieres darlo todo en la pista de baloncesto las X1 van a estar a la altura.
Al fin y al cabo las usan hasta en jugadores profesionales e incluso hay varios preparadores de la NBA que las recomiendan.
Dentro de que son barefoot, como el resto de calzado de Xero Shoes, incorporan suficiente soporte estructural para permitir movimientos laterales intensos y saltos frecuentes.
Para quienes nunca han probado un calzado de estilo barefoot, las X1 son una excelente puerta de entrada, ya que no resulta excesivamente minimalista.
Lo que te comentaba tienen una plantilla extraíble (si quieres tener una experiencia más barefoot, pero que te amortigua un poquín para satisfacer las demandas de este deporte) y por otra parte ofrecen cierta robustez en el diseño y materiales para que aguanten bien el trote que les puedas pegar.
Dicho esto, si eres completamente nuevo en el mundo del calzado barefoot, no empieces de golpe a usarlo a tope: Introdúcelo poco a poco en tu rutina para que tus pies y piernas puedan adaptarse progresivamente.
Tenemos una súper habilidad cuyo nombre es propiocepción, es invisible pero tiene miles de receptores… y si sabes suficiente sobre ella puedes mejorar tu mente, tu bienestar, tu salud, tu vida.
Para saber gratis rellena estos dos campos aquí abajo y accederás al ebook:
“Caminando hacia la Conexión: Calzado minimalista, propiocepción y su influencia en el cerebro”
Empecemos por el principio… ¿Qué es el calzado barefoot? ¿Por qué es respetuoso para tus pies?
Aquí dentro encontrarás lo que algunas marcas de calzado no quieren que sepas…
¿Pastilla roja o azul?
¿Qué es el Barefoot Training y cómo puede impactar a tu salud?
¿Qué ejercicios hacer?
¿Qué dice la ciencia sobre ello?
Todas las respuestas están dentro.
Correr es muy saludable pero si lo haces de forma natural.
En caso contrario es muy lesivo y puede terminar destrozándote las articulaciones.
Ahondamos en la técnica de carrera adecuada y qué ejercicios podemos practicar para fortalecer nuestros músculos.