
27 Sep Cómo Mejorar los Juanetes en los Pies
Cómo Mejorar los Juanetes en los Pies
(Sigue leyendo si quieres saber qué te ha originado los juanetes y qué puedes hacer para solucionarlo)
Índice de Contenidos
¿Para qué seguir leyendo este artículo?
Entonces, ¿tienes juanetes en los pies y sigues buscando un tratamiento que funcione? Has llegado al lugar adecuado, no vas a leer lo mismo que en cualquier otra parte.
Puedes mejorar proactivamente por ti mismo los juanetes y hacer que desaparezcan. Sí, no son una maldición.
Y, aquí vas a encontrar la información que necesitas para conseguirlo.
Una guía para entender por qué a veces esos molestos juanetes en el dedo gordo del pie hacen su aparición y qué hacer al respecto.
¿Qué Son los Juanetes y Cómo Curarlos?
Contrario a lo que podrías pensar, un juanete (hallux valgus) no es un crecimiento extraño en tu dedo gordo. En realidad, es una desalineación de tu pie.
La articulación en la base de tu dedo gordo (o a veces del dedo pequeño) se aleja de tu pie, lo que hace que el hueso quiera colarse hacia afuera y que los demás dedos miren hacia adentro.
¿Por qué aparecen los Juanetes y Cómo Prevenirlos?
El origen de los juanetes no es tan sencillo, es como una receta de cocina con varios ingredientes.
Se suele culpar a la genética, pero es un ingrediente poco relevante.
De hecho el ingrediente principal es el entorno en el que tus pies suelen encontrarse, estilo de vida, calzado que solemos utilizar…
Aun así echemos un vistazo a los factores genéticos que pueden condicionar a la aparición de un juanete:
Un amplio ángulo intermetatarsal:
Se trata de un tipo de pie con el que se puede nacer, en el que hay un ángulo más amplio de lo normal entre el primer y segundo hueso del pie. Los juanetes son más comunes en personas con un ángulo amplio y menos comunes en aquellas cuyos huesos están más cerca de estar en paralelo.
Flexibilidad articular:
Es más probable que desarrolles un juanete si tienes articulaciones muy flexibles, tanto localmente en el pie como en general en todo el cuerpo (hipermovilidad).
Las mujeres tienden a tener una mayor flexibilidad articular que los hombres, lo que es una posible razón por la que los juanetes son más comunes en mujeres que en hombres.
Pero recuerda, esto solo son factores de predisposición, no significa que los vayas a desarrollar por ello. Especialmente si te enfocas en lo que sí que puedes controlar: Tu estilo de vida.
¿El calzado puede causar juanetes?

Si estás leyendo esto… casi seguro que vives en una cultura donde el calzado se da por hecho, y casi seguro que pasas mucho tiempo calzado.
Y desafortunadamente, la mayoría de los zapatos hoy en día son más anchos en la zona de la base del pie y luego se estrechan hacia los dedos, ¡la forma exacta de un pie con juanete! ¿Es sorprendente entonces que tantos de nuestros pies coincidan con la forma de los zapatos que usamos todos los días?
Sabemos que los cuerpos pueden ser moldeados y cambiados por estímulos externos, piensa en el vendaje de pies, los expansores de orejas, los anillos de cuello y los corsés.
Combina un corsé para el pie (también conocido como zapato restrictivo) durante horas y horas con una predisposición genética a los juanetes, y un juanete bien podría ser el resultado.
Y dado que raramente vemos juanetes en poblaciones que no usan zapatos, tiene sentido señalar al calzado convencional.
Los zapatos de moda con punta podrían ser otra razón por la que vemos juanetes con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.
¿Puede el calzado barefoot ayudarme con los juanetes?
Entonces, ¿si dejo de usar zapatos de punta y comienzo a usar zapatos con forma de pie, mis juanetes desaparecerán? No exactamente. Los zapatos tipo «barefoot» tienen una forma natural de pie que no comprime el dedo gordo del pie, y Andy ha visto numerosos casos de mejora de los juanetes con el tiempo simplemente al cambiar a este tipo de calzado. Pero desafortunadamente, «arreglar» un juanete no siempre es tan sencillo.
Cuando la articulación del dedo gordo del pie cambia de posición para formar un juanete, los músculos, tendones y ligamentos en la zona también cambian.
Pueden volverse más tensos, más débiles, más fuertes o más flojos. Por lo tanto, abordar estos cambios en los tejidos blandos junto con una mejor elección de calzado y hábitos de vida es un enfoque más holístico para mejorar tus juanetes.
Entonces, ¿Qué es lo que tengo que hacer para reducir el juanete?
Reducir el dolor que causan, restaurar la función del dedo gordo e incluso, a veces, revertir completamente el juanete es posible a través de los pasos que se detallan a continuación.
El grado en que puedes mejorar tu juanete varía de una persona a otra, pero si deseas evitar la cirugía, este es el punto de partida (y cuanto antes puedas comenzar mejor).
Zapatillas que respeten la forma natural de tu pie
Aunque ya hemos dicho que el calzado no es la solución definitiva para los juanetes, no se puede subestimar la importancia de lo que nos ponemos en los pies a la hora de abordar el problema de los juanetes.
Si deseas darle a tu pie la oportunidad de realinearse (y usas calzado durante largos períodos de tiempo), esos zapatos deben tener espacio para que el dedo gordo del pie se alinee correctamente.
Todos los ejercicios y el soporte del mundo no serán suficientes si metemos un pie con un juanete en un zapato puntiagudo y estrecho todos los días. Por lo tanto, el primer paso es usar zapatos con forma anatómica.
Es importante que tengas en cuenta que, al principio, el calzado «con forma de pie» puede tener más espacio del que puedes llenar, porque los juanetes hacen que tus dedos se compriman juntos.
Por lo tanto, considera tu nuevo par de zapatos como una meta a alcanzar: debes dejar de apretar tus pies y darles la oportunidad de expandirse.
Con el tiempo, es probable que tus dedos comiencen a llenar el zapato, especialmente si usas separadores de dedos con ellos.
Utilizar separadores de dedos de los pies
Otro recurso sencillo, que te acabo de comentar, para mejorar los juanetes son los separadores de dedos.
Los separadores de dedos pueden ayudar a realinear el pie y son fáciles de incorporar en tu vida.
Son lo opuesto al calzado que comprime los dedos; en lugar de eso, los separadores de dedos animan a los dedos a separarse.
Existen muchos tipos diferentes de separadores de dedos. Nosotros preferimos los Correct Toes porque son ajustables, vienen en 4 tallas para diferentes formas de pies y se pueden usar durante todo el día, incluso dentro de los zapatos y mientras haces ejercicio.
Si tus juanetes son lo suficientemente graves como para que estos separadores de dedos de pie completo sean difíciles de tolerar, puedes usar un solo separador entre el primer y segundo dedo.
En cualquier caso, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo donde me centro exclusivamente en los separadores de dedos
Moviliza tus pies
Ahora es cuando debes poner un poco de esfuerzo, ya que la movilidad en las articulaciones es necesaria si deseas ver un cambio en la alineación de tu pie.
No solo mejorará el juanete, sino que también es necesario para que tu pie cumpla su función de absorber impactos y propulsarte hacia adelante.
En particular, la articulación del dedo gordo necesita una flexión de 60-70 grados para funcionar correctamente.
Los juanetes suelen ser rígidos y esa cantidad de flexión puede resultar realmente difícil. Aquí hay algunas formas en las que puedes mejorar la movilidad de tu pie:
- Automasaje: esta técnica simple es sorprendentemente efectiva.
- Rodar sobre una pelota: puedes aplicar presión debajo del juanete y en todo el pie.
- Usar zapatos flexibles: para que tu pie tenga un movimiento natural a lo largo del día (¡los zapatos tipo «barefoot» son flexibles!).
- Caminar descalzo sobre superficies irregulares.

Fortalece tus pies
Al igual que con cualquier otro músculo del cuerpo, nuestros músculos del pie pueden fortalecerse mediante su carga.
La movilidad en las articulaciones permite que tu juanete vuelva a su alineación, mientras que la fuerza en las articulaciones ayuda a aumentar la estabilidad necesaria para que permanezcan en alineación.
Lo interesante de los ejercicios para los pies es que muchos de ellos tanto movilizan como fortalecen.
Aquí tienes algunos de nuestros favoritos:
– Yoga de los dedos: mantén el talón en su sitio y aísla el movimiento de tu dedo gordo y los dedos exteriores levantándolos individualmente.
– Agarres de dedos: coloca una pelota pequeña o una toalla debajo de la zona de la base de tu pie y tira de ella hacia ti y luego alejándola de ti utilizando solo los dedos (con el talón en su sitio).
– Aprieta de dedos: coloca una pelota debajo de tu dedo gordo y aprieta hacia abajo durante 15 segundos. Luego, levanta el dedo gordo lejos de la pelota y mantén durante 15 segundos. Puedes hacer el mismo ejercicio con la pelota debajo de tus dedos exteriores.
En general, querrás hacer cada ejercicio durante 2-3 minutos en cada lado o hasta que sientas fatiga o calambres. Es muy probable que al principio esto te resulte desafiante e incluso frustrante. Está bien si tus movimientos son pequeños al principio.
¡Sigue practicando y observa tu progreso!
También puedes mejorar la salud de tus pies fortaleciendo tus tobillos, pantorrillas y espinillas.
Esto significa que estar más activo físicamente de casi cualquier manera también ayudará a tus pies.

Fortalece tus tobillos
Fortalecer los tobillos es importante no solo para la salud de los tobillos en sí, sino también para la salud general de los pies y la marcha.
Dado que el desarrollo de juanetes está relacionado con la disfunción del pie, una mejor salud en los tobillos puede mejorar tus juanetes.
¡Y los ejercicios para los tobillos casi siempre son ejercicios de fortalecimiento para los pies también!
Aquí tienes algunas formas sencillas de fortalecer tus tobillos:
1. Equilibrio: Caminar sobre una viga de equilibrio u otras superficies irregulares.
2. Elevación de talones (calf raises).
3. Saltar la cuerda descalzo.
4. Peso muerto con una sola pierna.
Estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer los músculos y ligamentos de los tobillos, lo que a su vez puede mejorar la estabilidad de todo el pie y reducir la presión sobre los juanetes.
Recuerda realizar estos ejercicios de manera gradual y controlada para evitar lesiones.

Moviliza y fortalece tus caderas
La cadera tiene una conexión directa con el funcionamiento de tu pie; por eso, las personas con caderas rígidas e inmóviles a menudo tienen disfunción en sus pies.
Vivir un estilo de vida rico en movimiento y variado es una de las mejores maneras de mantener tus caderas móviles y fuertes.
¡No subestimes cuánto puede impactar en la salud de tus pies!
Nuestra forma favorita de mejorar la fuerza y movilidad de las caderas es sentarse en el suelo.
Dejar de usar sillas y optar por sentarse en cuclillas y en tantas posiciones diferentes como sea posible puede hacer maravillas.
También recomendamos tomar descansos para moverte regularmente y romper con el tiempo de estar sentado.
Si deseas trabajar de manera más intencional en tus caderas, los movimientos rotatorios articulares controlados son un ejercicio ideal.


Conclusión
Como puedes ver, un juanete es mucho más que un regalo de tus padres.
¡Esto significa que hay cosas que puedes hacer al respecto!
Los pasos mencionados en este artículo pueden ayudarte a mejorar los síntomas de tu juanete y prevenir un mayor daño.
Incluso si no tienes un juanete visible, tus pies y tu cuerpo se beneficiarán al realizar algunos cambios simples.
Estudios científicos:
«The Role of Footwear in the Pathogenesis of Hallux Valgus» by G. Yu, et al. (2020)
«The High Price of High-Fashion Footwear,» The Journal of Bone & Joint Surgery, 76(10), pp. 1586-1593Thompson, F.M. and Coughlin, M.J. (1994)
Minimally Invasive Bunion Correction. Foot & Ankle Clinics, 23(3), 371-384.Siddiqui, N.A., LaPorta, G.A. (2018).
asfalto
¿Eres de carretera y manta? Pues esta selección es para ti
Fitness
Zapatillas minimalistas para entrenar y... a darle duro
trail
Tu calzado barefoot para la montaña, porque ya se sabe que la cabra tira al monte
casual
Calzado minimalista casual para cada día, como la vida misma
Verano
Pies fresquitos y comodidad nivel como si no llevaras nada