Quieres pillarte tus zapas barefoot, pero no tienes ni idea de cómo medirte el pie para acertar y no tener que hacer devoluciones o pedir 2 tallas.
Querido, querida, yo también he estado ahí. Por eso he decidido hacer una guía de tallas de calzado barefoot. Aunque si te comprases otro tipo de calzado te valdría igual.
Pero, pero, pero recuerda:
“Trata bien a tus pies te llevan a todas partes”.
Y, sí, para tratar bien a los pies hay que elegir bien la talla.
Así que… ¡Al lío!
Factores principales a tener en cuenta
La longitud del pie
Mide desde el talón hasta tu dedo más largo; el cual no tiene que ser necesariamente el dedo gordo.
Abajo verás imágenes sobre las diferentes opciones más comunes de fisiología del pie.
El ancho del pie
Es importante que midas el ancho del pie, ya que las marcas fabrican su calzado en diferentes anchos. Hay marcas que tienden a fabricar calzado más estrecho y otras calzado más amplio.
Factores adicionales a tener en cuenta
La hora del día
Parece una tontería, pero la hora del día a la que te midas el pie puede ser relevante, esto es porque el pie aumenta de tamaño a lo largo del día, por lo que es mejor medirlo por la tarde o por la noche.
El invierno
Si vas a usar tus barefoot en invierno, a lo mejor quieres usar calcetines gorditos. Esto puede influir en la talla que has de elegir para el calzado
Medir el empeine
Puede que tengas más arco o menos, pero a todas las personas en general no nos da problema el empeine. Ahora bien, si en tu caso te sales de la norma es importante que lo tengas en cuenta.
Las diferentes formas del pie
Cómo medir el pie correctamente
1. Folio en blanco
Agarra un folio en blanco y pósalo en una superficie plana y regular. No vale, por ejemplo, posarlo en una alfombra
2. Pisa el folio
Pisa el folio en blanco descalz@ y transfiere todo tu peso a ese pie . Ahora sí empieza la medición.
3.Señala en el folio
Marca el talón y el dedo más largo (el punto más alejado del talón) en el papel utilizando un lápiz.
4. Mide la distancia
Mide la distancia, entre los puntos que has señalado previamente, con una regla o una cinta métrica.
5. El otro pie
Ejecuta todos los pasos nuevamente con el otro pie, ya que la diferencia entre ambos pies puede ser de hasta 5 mm.
6. Hora de elegir
Debes elegir la talla del calzado en función de tu pie más grande (pero ten en cuenta que esto no equivale directamente a la talla de la zapatilla, ya que debes incluir lo que se llama "holgura adicional")
¿Por qué es importante la holgura adicional?
La longitud del pie no es lo mismo que la longitud interior del zapato (comúnmente conocida como la “plantilla”). Al elegir zapatos tipo barefoot, debes añadir un espacio extra a la longitud del pie.
Esto es muy importante para permitir que el pie camine correctamente sin dañar los dedos dentro de la puntera del zapato.
La longitud de este espacio adicional varía según el tipo de zapato y el nivel de comodidad personal. Generalmente, la holgura adicional debe oscilar entre 5 y 10 mm.
Una vez que midas la longitud de tu pie (más grande) y añadas el espacio adicional requerido (5 mm – 10 mm), obtendrás la talla de zapato adecuada.
Por ejemplo, si tu pie más largo mide 235 mm y quieres una holgura adicional de aproximadamente 5 mm, una zapatilla con una longitud interior de 240 mm será ideal para ti.
Espero que todas estas indicaciones te hayan resultado útiles para poder elegir la talla adecuada y no tener que volverte loc@ pidiendo varias tallas o teniéndote que molestar en realizar devouciones.
Si quieres saber cómo tallan las distintas marcas barefoot.
Si haces scroll verás un link para ver la información (incluido tallas) para cada marca barefoot.
Empecemos por el principio… ¿Qué es el calzado barefoot? ¿Por qué es respetuoso para tus pies?
Aquí dentro encontrarás lo que algunas marcas de calzado no quieren que sepas…
¿Pastilla roja o azul?
¿Qué es el Barefoot Training y cómo puede impactar a tu salud?
¿Qué ejercicios hacer?
¿Qué dice la ciencia sobre ello?
Todas las respuestas están dentro.
Correr es muy saludable pero si lo haces de forma natural.
En caso contrario es muy lesivo y puede terminar destrozándote las articulaciones.
Ahondamos en la técnica de carrera adecuada y qué ejercicios podemos practicar para fortalecer nuestros músculos.
Si la salud es una prioridad para ti, y si estás aquí apostaría que sí, échale un vistazo a estos libros de aquí dentro porque van a volarte la cabeza, pero también van a marcar un antes y un después en la forma en que vives la salud y la funcionalidad de tu cuerpo.
Ebook GRATIS sobre técnica de carrera
"Técnica de Carrera y Zapatillas Minimalistas: Cómo correr de forma eficiente y saludable"
Aprende los fundamentos para una técnica de carrera no lesiva.
Cómo pueden ayudarte las zapatillas minimalistas a mejorar tu técnica